RATONES TRANSGÉNICOS
En el año 2007 Cappechi gana el premio Nobel en Medicina por ser pionero en el trabajo con "ratones knockout".
Los ratones knockout se instauraron a través de una técnica de marcado genético, para trabajar en áreas de Genética y Biomedicina.
NOMBRE DEL ANIMAL TRANSGÉNICO: Ratón knockout.
MÉTODO DE OBTENCIÓN:
- Aislar células madre
- Añadir a estas células madre genes inactivos con marcadores génicos resistentes a fármacos.
- Algunos genes añadidos se intercambian en el genoma de las células madre con los genes iniciales.
- Añadir el fármaco a elección para eliminar genes iniciales naturales, y de esta manera obtener únicamente células madre con genes inactivos.
- Trasplantar células madre en un embrión de especie pura, creando así una quimera.
- Cruzar las quimeras obtenidas con especies puras.
- Evaluar la descendencia.
- Obtener por cruce un ratón knockout que presentará dos copias del gen inactivado para determinar la relación entre la falta de un gen y la presencia de una enfermedad.
APLICACIONES:
Modelos de enfermedades humanas.
Búsqueda biomédica.
URL information: University of UTAH. (2015). Transgenic mice. Tomado de: http://learn.genetics.utah.edu/content/science/transgenic/
No hay comentarios:
Publicar un comentario