![]() |
Fig.1. Ubicación del gen de la ApoE. Cromosoma 19q. 13.2 |
Este estudio se ha llevado a cabo presuponiendo que hay una asociación entre polimorfismos del gen para ApoE y la EP, debido a que:
- Se han evidenciado alteraciones de ApoE en pacientes con EA.
- Existe correlación entre EA y EP. Pacientes con EA suelen desarrollar EP y visceversa.
Se utilizó la técnica de PCR-RFLP, con amplificación de un fragmento de 227 bp, HhaI como enzima de restricción y Visualización mediante EFO.
Se obtiene que el alelo más frecuente de ApoE relacionado con EP es el alelo ɛ3.
Aunque durante esta investigación no se encontraron determinantes importantes de correlación génica, la información proporcionada ayudará a extender el análisis de EP.
Aunque durante esta investigación no se encontraron determinantes importantes de correlación génica, la información proporcionada ayudará a extender el análisis de EP.
URL information:
1. Marca, V.; Acosta, Ó.; Torres, L.; Ortega, O.; Cornejo-Olivas, M.; Lindo-Samanamud, S.; Huerta, D.; Consentino, C.; Núñez, O.; Mazzetti, P. (2013). Asociación entre el polimorfismo genético de la apolipoproteína E (ApoE) y la enfermedad de Parkinson. An. Fac. med. vol. 74 no.3 Lima. Tomado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-55832013000300002
URL images: